De lunes a viernes de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h

Labios rusos: qué son y en qué consiste esta técnica de aumento de labios.

Consigue unos labios naturales con la técnica de labios rusos en Logroño

Si hay un tratamiento, en estética facial, que lleva siendo el más demandado desde hace años es el aumento de labios.

Aunque tradicionalmente siempre se ha buscado conseguir unos labios grandes y sensuales,  desde hace poco hay una tendencia a que este aumento resulte más natural y sea armónico con el resto de la cara: es el caso de los labios rusos.

¿Qué son los labios rusos?

El término labios rusos (en inglés russian lips) nace a partir de intentar imitar los labios que normalmente lucen las muñecas rusas conocidas como matrioskas y que por extensión y tradición tienen algunas Top Model rusas  Irina Shayk.

Consiste en aumentar los labios de forma natural y evitando el denominado “labios de pato” o proyección hacia adelante de los mismos. 

Se focaliza en encontrar la proporción de labio adecuada a cada persona de forma que resulten turgentes y sensuales y de que el conjunto de su boca sea proporcional a sus rasgos faciales.

Russian lips para evitar el efecto "labios de pato"

Este tipo de labios tiene varias características:

  • No toca el perfil labial en ningún caso, evitando que el labio sobresalga hacia adelante.
  •  El arco de cupido está más acentuado y tiene forma de corazón.
  • La línea alba se proyecta hacia arriba.
  • La parte central del labio superior tiene más volumen y está ligeramente elevada.
  • El labio inferior está más relleno que el superior.

Cuando la técnica se hace por un profesional los resultados son espectaculares. Como prueba, puedes encontrar miles de fotos en redes sociales siguiendo en Instagram o Tik Tok los hashtags #labiosrusos o #russianlips.

¿Cómo se realiza la técnica de los labios rusos?

Esta técnica de aumento de labios no es sencilla y es por eso muy importante trabajar con un experto en estética facial que sepa colocar los productos de la forma y en las dosis adecuadas.

En primer lugar se hace un estudio facial del paciente y se marcan asimetrías y necesidades, eligiendo según esto el tipo de ácido hialurónico que inyectar. Esto se hace en una consulta previa al tratamiento, donde paciente y trabajan de forma conjunta para dar con el resultado deseado.

El día del tratamiento, se aplica una crema anestésica para minimizar al máximo cualquier tipo de dolor.

Se empieza inyectando una cantidad pequeña de relleno en los labios y, a continuación, se extiende para ensanchar y elevar los labios.  Este trabajo se realiza de forma diferente en el labio inferior, en el que se trabaja en la dermis profunda, que en el superior, en el que se trabaja la dermis media.

Al contrario que en otras técnicas tradicionales, el relleno se hace de forma vertical y se centra en las zonas más superficiales, evitando en todo momento tocar el perfil labial.

Todo este procedimiento se lleva a cabo con microcánulas, que minimizan el dolor y consiguen que el relleno sea uniforme y seguro.

El tratamiento es poco invasivo y menos doloroso que otros tratamientos con ácido hialurónico, ya que se hacen menos pinchazos. El resultado se ve desde la primera sesión.

Por supuesto se puede añadir relleno adicional si se cree necesario y el tratamiento está totalmente orientado a la que la persona quede satisfecha con el resultado.

Esta forma de trabajar permite crear un efecto completamente natural, sin que la intervención parezca artificial u operada.

Cabe destacar que esta técnica no sólo se utiliza para aumentar los labios, sino también para mejorar su simetría y definición.

La técnica de labios rusos se hace con micro inyecciones de ácido hialurónico

Diferencias entre los labios rusos y otras técnicas de aumento de labios

La principal diferencia entre los labios rusos y el aumento de labios tradicional es el resultado. Mientras que en el caso tradicional, del que hablábamos en este artículo  el objetivo es conseguir una boca «de puchero», con labios más acentuados, en la técnica de labios rusos el objetivo es obtener un aspecto más natural.

Además, otra de las ventajas de los labios rusos es que, al ser una técnica menos agresiva, permite corregir los errores con mayor facilidad si es necesario.

Es por eso que los labios rusos son ideales para aquellas pacientes que no se han hecho aumento de labios nunca y quieren realzar su boca sin que el resultado sea demasiado llamativo.

Russian lips en labios de mujer: antes y después

Preparativos para someterse a la técnica de labios rusos

Como en cualquier otro tipo de tratamiento de estética facial, es importante que la paciente goce de buena salud y no tenga ninguna contraindicación antes de someterse a un aumento de labios rusos. Además, conviene seguir ciertas precauciones:

  • Es aconsejable dejar de tomar anticoagulantes como la aspirina o el ibuprofeno unos días antes de la intervención.
  • Hay que evitar beber alcohol o fumar el día del tratamiento, ya que estos hábitos pueden aumentar el sangrado y la inflamación.
  • Es importante acudir a la clínica totalmente desmaquillada y sin haber aplicado ningún tipo de crema sobre la cara.
  • Cuanto más hidratados estén los labios, mejor. Puedes empezar días antes a aplicarte productos hidratantes en la zona.

Labios rusos tratados en Clínica Método de Logroño

¿Cómo es la recuperación después de la intervención?

Es normal que aparezcan algunos hematomas e hinchazón después de inyectarse ácido hialurónico en los labios pero no te preocupes, estos efectos suelen desaparecer en pocos días.

Además, y para que la recuperación sea correcta, debes seguir estas indicaciones:

  • Evita comer alimentos muy duros, beber con una pajita y fumar, ya que esto puede hacer que el relleno se mueva.
  • Es aconsejable dormir con la cabeza ligeramente elevada durante las primeras noches para minimizar la hinchazón.
  • Hidrata bien los labios.

En todo caso, pasadas 2 semanas se realizará una revisión para comprobar que todo está bien y para valorar posibles retoques con el único objetivo de  que todo quede perfecto.

Labios rusos en Logroño en Clínica Método

¿Hay contraindicaciones a la hora de someterse a la técnica de labios rusos?

Aunque se trata de un tratamiento poco invasivo, existen ciertas contraindicaciones a la hora de someterse a la técnica de labios rusos:

  • Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
  • Pacientes que tomen anticoagulantes de forma crónica 
  • Personas con algún tipo de enfermedad en la piel.

Si estás pensando en rellenar y aumentar el volumen de tus labios, ponte en manos de un profesional y asegúrate de que te va a ofrecer la mejor solución no solo para tu boca sino también para tu rostro.

En Clínica Método Estética somos pioneros en Logroño utilizando la técnica de labios rusos. Ponte en contacto con nosotros y el Dr. Ignacio Angulo, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco. valorará tu caso sin ningún compromiso. Para cada paciente se emplea una técnica diferente, y es importante personalizar esta técnica para obtener los resultados buscados.

Puedes hacerlo llamándonos al 633 49 74 99 o mandándonos un Whatsapp a través de nuestra web.

Los labios rusos o russian lips son armónicos y proporcionados al rostro

Abrir chat
1
Bienvenido ¿En qué podemos ayudarte?
¿Podemos ayudarte?
✅ Valoración y dudas sin compromiso
✅ Pago aplazado
✅ Consulta, tratamiento y revisión incluido en el precio
✅ -10% si te haces más de un tratamiento o traes a una amiga